Sanabria: Rutas por los bosques

Sanabria se ubica en el noroeste de la provincia de Zamora, en el limite con León, Orense y Portugal. Gran parte de la región esta incluida en el Parque Natural del Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto (1978), protegiendo extensos bosques mixtos y el único ejemplo en la Peninsula Ibérica (junto con la sierra de la Estrella) de glaciar de meseta, con uno de los conjuntos mas amplio de lagunas glaciares, destacando el Lago de Sanabria, el mas grande de España.
En el mes de agosto del 2025 Sanabria sufrio el azote de un fuego devastador que dejó su negra huella en el paisaje de la alta montaña. Afortunadamente, los bosques de robles y castaños de los valles no resultaron afectados, por lo que al rediseñar este viaje hemos escogido tres rutas por los espesos bosques en torno a los principales ríos y el lago de Sanabria, con itinerarios a las dos cascadas más bonitas del Parque Natural: la de Sotillo y la de los Vados.
Y todo ello sin olvidarnos de las visitas culturales a Puebla de Sanabria, uno de los pueblos mas bellos, así como a la Casa del Parque para conocer las características del Parque Natural.
En fin, un viaje donde a unas rutas sobresalientes le hemos agregado unas visitas que nos permitiran conocer Sanabria, su naturaleza, su arte, su gastronomía y su cultura.
Precio: 345€. Suplemento individual: +50€.
Salida: Sábado, 8, noviembre, 2025, 8,15h.
Alojamiento: Hostal** Los Chanos el Ruso, en Galende (Zamora).
Guia: Daniel Sotillo.
–Día 8: Madrid-Galende. El Lago de Sanabria.
Salida a las 8,15 h desde la puerta del Hotel Riu (Plaza de España). Viaje hasta Galende (Zamora), parando a desayunar en ruta. Antes de llegar al hotel pararemos en la Casa del Parque Monte Gandara, donde realizaremos una visita guiada para conocer las características geográficas del Parque Natural, así como las tradiciones y costumbres de Sanabria.
Seguidamente nos trasladaremos a Galende, entrada en el alojamiento y tiempo libre para la comida. El pueblo de Galende se ubica junto al río Tera, a una altura media de 950 m. Se divide en tres barrios: Barrio Cima, Meillugar y Barrio Bajo. Según el ultimo censo tiene 97 habitantes. En su municipio se ubican las poblaciones de Cubelo, Ilanes, Moncabril, Pedrazales, El Puente, Rabanillo, Ribadelago (Nuevo y Viejo), San Martin de Castaneda y Vigo. La mayor parte del Parque Natural del Lago de Sanabria se encuentra dentro de su término municipal.
A continuación iniciaremos la primera de las marchas caminando desde el mismo hotel. Atravesando el pueblo de Galende bajaremos a cruzar el río Tera, antes de tomar el camino tradicional que, a través de un denso bosque de robles, asciende progresivamente hasta la población de Pedrazales.
Tras cruzar el pueblo la ruta continua por el bosque de robles a la playa de los Enanos, en el Lago de Sanabria (5 km, con 90 m de subida).
El Lago de Sanabria es el mayor lago glaciar de la Peninsula Ibérica, con unos 3 km de largo por 1,5 km de ancho, y una profundidad de unos 50 m, a una altura de mil metros. Se encuentra rodeado de bosques y de las morrenas del glaciar.
Regreso al hotel. Cena en restaurante.
–Dia 9: Los Caminos Tradicionales del río Trefacio.
La ruta propuesta para hoy recorre los bosques en la cuenca del río Trefacio, afluente del río Tera, siguiendo algunas de las sendas menos transitadas de la Red de Caminos Tradicionales de Sanabria. Para ello saldremos caminando desde el mismo hotel para bajar a cruzar el puente sobre el Tera y coger el Camino que por la orilla derecha del río Tera, a través de un bosque de robles, nos conducirá hasta Trefacio, población que cruzaremos para tomar el segundo de los Caminos Tradicionales que asciende por el robledal hasta Cerdillo, pueblocon amplias vistas del valle del Tera y las montañas circundantes.
Desde Cerdillo continuamos por el Camino que asciende ligeramente para unirse al Camino Tradicional por el bajaremos a Trefacio, atravesando un bosque de robles y castaños. Y de Trefacio por otro boscoso camino a Galende, completando un sombreado y bello recorrido de bosques y arroyos (12 km, con 210 m de subida y bajada). Tiempo libre en Galende para comer y descansar.
A continuacion nos trasladaremos a la villa de Puebla de Sanabria, que esta incluida entre los pueblos mas bellos de España y fue declarada Bien de Interés Cultural en 1994. Su casco medieval se asienta sobre un promontorio rocoso, protegido por las primitivas murallas, sobre las que destaca el castillo de los Condes de Benavente (s.XV) y la iglesia de Santa María del Azogue, románica del s.XII, aunque con importantes transformaciones en los siglos XVI, XVII y XVIII. Daremos un paseo por sus callejuelas de casas con balcones y escudos heráldicos.
Regreso a Galende. Cena en restaurante.
–Día, 10: Los bosques del Tera.
Los bosques ubicados entre las poblaciones de Galende, el Puente y Quintana tienen la particularidad de que son bosques mixtos de robles y castaños, alternados con vegetación de ribera en torno al río Tera. La ruta propuesta para hoy recorre estos bosques partiendo del hotel en Galende descendiendo a coger el Camino Tradicional que recorre la orilla derecha del río Tera hasta las inmediaciones de El Puente, desviándonos a tomar el sendero que por los alrededores de la Casa del Parque atraviesa los rebollares hasta las casas de Cubelo, donde cruzaremos la carretera para internarnos en los bosques de robles y castaños en torno a la población de Rabanillo y Quintana y desde allí retornar a Galende, completando un boscoso recorrido (9 km, con 150 m de subida y bajada).
A continuación, regreso a Galende, con tiempo libre para comer, antes de emprender el viaje de regreso a Madrid. Fin del Viaje.
Precio: 345€. Suplemento individual: +50€.
Suplemento seguro cancelación: +16,70€. Pinche aqui para ver las condiciones de cancelación.
Descuento socios Tierra de Fuego: 20€
Descuento por pago en efectivo: 15€
Incluye:
*Transporte en autocar.
*Alojamiento en hotel en Galende (Zamora), en habitación doble.
*Cenas y desayunos en restaurante.
*Seguro de viaje.
*Guia de Tierra de Fuego.
No incluye: Excursiones opcionales; entradas a museos, monumentos, iglesias, etc.
Forma de Pago: Es necesario abonar 100€ al inscribirse. El resto se pagará diez días antes de iniciar el viaje.
Puede efectuarse el pago mediante:
*Ingreso/transferencia en la cuenta CaixaBank IBAN: ES14 2100 2865 5313 0033 0277, de Senderos y Patrimonio.
*Con tarjeta por teléfono, facilitando los números de la tarjeta.
*Con tarjeta en nuestra oficina.
*En efectivo en nuestra oficina (si se abona el viaje en metálico te regalamos el Seguro de Cancelación o te descontamos 15€ del precio final).
Cancelación del viaje:
Cualquier cancelación esta sujeta a una serie de gastos, que se detallan a continuación:
*Gastos de Anulación: Que serán los que cobren las empresas de servicios (Transporte, alojamiento, etc.).
*Penalización: Sobre el importe total, se aplicará: El 10% cancelando entre 7 y 2 dias. El 25% cancelando dentro de las 48 horas. El 100% no presentandose en la salida.
*Gastos de Gestión: 30€ cancelando entre 7 y 2 dias. 45€ cancelando dentro de las 48 horas.