Pirineo Catalán: sendas y caminos del valle de Aneu

Del 16 de agosto de 2025 al 22 de agosto de 2025
Nivel 1
Grupo completo
Descargar PDF
Imagen 1 del viaje
1 / 6
Descripción

Este programa combina varias de las opciones que podemos encontrar en el singular entorno natural de la comarca del Pallars Sobirá: variedad y belleza de paisajes y un amplio patrimonio histórico y cultural. Las rutas propuestas discurren por los espacios protegidos del Parque Natural del Alto Pirineo y por el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici. El nivel de esfuerzo de los itinerarios oscila entre el 1 y el 1+. Las visitas al interior de las iglesias románicas estarán supeditadas a la apertura de las mismas.

Datos técnicos

Precio: 990€. Suplemento individual: +180€
Alojamiento: Hotel** Cardós en Ribera de Cardós (Lleida).
Guía: Iñigo Diaz.
Cada grupo de 8 pax con un guía-conductor, en un minibus de 9 plazas.

Programa del viaje



-Día 16: Viaje Madrid – Esterri d’Àneu (Lleida).
Salida desde la estación Puerta de Atocha (Madrid) a las 12,30h, viaje en AVE hasta Lleida co hora de llegada a las 14,29h. Allí nos recogerá el guía para trasladarnos hasta el hotel. Entrada en el hotel, reparto de habitaciones. 
Después del alojamiento conoceremos los rincones más emblemáticos de Esterri d´Àneu (949 m) y visitaremos los restos del Castell (siglo XIV), fortaleza medieval de los últimos Condes del Pallars, enclavada en València de Àneu (1.074 m) desde donde bajaremos a Esterri (3 km con 200 m de bajada).
Regreso al hotel y cena.
-Día 17: Isavarre – Sorpe – Boren y pueblo abandonado de Arreu.
Por la mañana realizaremos una marcha a pie, caminando por antiguos caminos que se internan entre bosques de variada vegetación y con la presencia del río Noguera Pallaresa. Estos pequeños y tranquilos pueblos de escasos habitantes, conservan la arquitectura tradicional del valle de Àneu (11 km, con unos 375 m de subida y 250 de bajada). Visitaremos en Sorpe (1.274 m) la iglesia románica de Sant Pere y la ermita de la Mare de Deu de las Neus, de estilo lombardo y situada muy cerca del impetuoso río La Bonaigua, es una de las dos entradas naturales a Àrreu, localidad deshabitada a mediados del pasado siglo.
 Posteriormente nos dirigiremos a la villa de Isil para ver la iglesia de Sant Joan, calificada de orígenes templarios por algunos autores y de allí volver hasta Borén dando por concluida la primera de nuestras rutas del viaje.
Por la tarde, realizaremos otra corta marcha desde la localidad de Llavorre (1.412 m), entre el Bosc de Bellero y la Sola d’Escalarre, siguiendo un sendero que discurre entre avellanos, fresnos, chopos y abedules, y que atraviesa el barranc d’Escrita hasta la enigmática ermita de Sant Roc, con una fantástica vista panorámica (3 km, con unos 60 m de subida y bajada).
Regreso al hotel y cena.

-Día 18: Ruta por el Parque Nacional: Prat de Pierró – Estany de Sant Maurici – Estany de Ratera – Mirador – Refugio E.M.
Para hoy proponemos esta ruta de excepcional belleza, que transcurre íntegramente por el interior de del Parque Nacional, en el que confluyen todos los elementos característicos de la alta montaña: huella de los glaciares cuaternarios, decenas de lagos, montañas espectaculares y una impresionante gama de colores gracias a la riqueza de las especies vegetales (10 km, y una subida y bajada de 600 m, bastante progresiva).
Regreso al hotel y cena.
-Día 19: Valle de Cardós.
Aprovechando la inmejorable situación de nuestro hotel hemos querido incluir una ruta por el valle de Cardós, que junto al valle Aneu y al Vall Ferrera conforman el Parque Natural del Alt Pirineu. Nos acercaremos hasta Tavascán, bonita población conocida por ser el inicio de la travesía de montaña de la Porta del Cel, para ir remontando el río del mismo nombre, pasando primero por el precioso puente medieval del pueblo, un poco más arriba pasaremos por el Pont de Esposi y terminando la subida en el camping de Graus donde podremos tomar algo para retomar fuerzas para el retorno hasta Tavascán (9 km con 265 m de subida y bajada).
Regreso al hotel y cena.

-Día 20. Puerto de la Bonaigua – Estany de Gerber – Estany L’Illa – Estany Gerber – Puerto de la Bonaigua.
De los más de cien lagos existentes en el Parque Nacional, el de Gerber, presume de ser el segundo en profundidad y uno de los más espectaculares. Partiendo del parking de Peulla a 1900 m de altitud justo antes del puerto de montaña de Bonaigua que separa el valle de Aneu y el de Arán, iremos ganando altura por el Vall de Gerber inmersos en un marco incomparable de montañas, estanys y antiguos circos glaciares, así como de una fantástica flora alpina que adorna el paisaje con una belleza salvaje (9 km, con unos 375 m de subida y bajada). Al finalizar la ruta subiremos, en transporte, al puerto de la Bonaigua con unas magníficas vistas de ambos valles y donde podremos retomar fuerzas en la cafetería de la estación de esquí de Baqueira que dejan abierta durante todo el año.
Regreso al hotel y cena.

-Día 21: Ermita románica de Sant Beado (siglo XIII) y valle de Unarre.
Francés o no, anacoreta o viajero, inventado o real, Sant Beado tuvo un gusto exquisito a la hora de sentar sus reales. Coronando un escarpado risco, dueña y señora de un paisaje soberbio y rodeada de montes por todas partes, se yergue orgullosa esta pequeña ermita por la que los habitantes de Cerbi (1.475 m) sienten gran devoción. Saldremos del pueblo en direccion a la ermita por un precioso camino que remonta el valle hasta esta pequeña ermita. Una vez en ella cogeremos una estrecha senda que nos acerca hasta el parking de Pla de Sartari, desde el que la gente remonta todo el valle de Unarre para subir al Estany de Gola, nosotros, si nos vemos con fuerzas, podemos subir hasta las praderas de altura donde cae la bonita cascada de la Gola para hacer ahí el descanso de la comida y desde el que tendremos una perspectiva de todo el valle espectacular, digna de inmortalizar. El descenso lo realizaremos por una cómoda pista de nuevo hasta Cerbi (11 km con 550 m de subida y bajada, si llegamos hasta las cascada, si no llegamos se quedaría en 9 km con 370 m de subida y bajada).
Al terminar la ruta, nos acercaremos al enclave medieval de Escaló y en un corto paseo podremos ver las pinturas románicas del monasterio de San Pere (siglo XII) y su sobrio eremitorio.
Regreso al hotel y cena.

-Día 22: Pobla de Segur – Madrid.
Después de desayunar nos trasladaremos a la población de La Pobla de Segur, capital de la comarca Pallars Jussá y antigua villa amurallada. Hoy en día aun conserva portales de acceso como d´Orteu i de Parrau, además de sus calles principales como la calle Mayor y la calle Llorençs y Torres, también veremos las casas señoriales de d´Orteu y Berenguer y parte de estas murallas. Tiempo libre para poder ver esta bonita población antes de desplazarnos a Lleida donde cogeremos el tren de regreso a Madrid a las 17,01h con llegada prevista a las 19,12h. Fin del viaje.

 

Estas rutas y su orden están supeditadas a las condiciones en las que se encuentren en el momento de realizarlas, pudiendo variar según el criterio del guía.

Condiciones generales

Precio: 990€
Suplemento individual: +180€
Billete de tren: 115€
Suplemento seguro cancelacion: +16,70€. Pinche aqui para ver las condiciones de cancelación.
Descuento socios Tierra de Fuego: 20€
Descuento por pago en efectivo:15€
Incluye:
*Transporte en furgoneta de 9 pax.
*Alojamiento en habitación doble en el Hotel ** Cardós en Ribera de Cardós (Lleida), en habitación doble con baño.
*Desayunos y cenas.
*Seguro de viaje.
*Guía de Tierra de Fuego.
No incluye: entradas a museos o monumentos no especificados en el programa, remontes mecánicos, etc.
Forma de pago: Es necesario abonar una señal de 300€ en el momento de inscribirse; el resto se pagará quince días antes de iniciar el viaje # Puede efectuarse el pago mediante:
*Ingreso/transferencia en la cuenta CaixaBank IBAN: ES14 2100 2865 5313 0033 0277, de Senderos y Patrimonio.
*Con tarjeta por teléfono, facilitando los números de la tarjeta.
*Con tarjeta en nuestra oficina o en efectivo.
Cancelación del viaje:
Cualquier cancelación esta sujeta a una serie de gastos, que se detallan a continuación:
*Gastos de Anulación: Que serán los que cobren las empresas de servicios (Transporte, alojamiento, etc.).
*Penalización: Sobre el importe total, se aplicará: El 10% cancelando entre 7 y 2 días. El 25% cancelando dentro de las 48 horas. El 100% no presentándose en la salida.
*Gastos de Gestión: 30€ cancelando entre 7 y 2 días. 45€ cancelando dentro de las 48 horas.

Información adicional