Italia: Valle de Aosta

El valle de Aosta se ubica al noroeste de Italia, haciendo frontera con Francia y Suiza, en pleno corazón de los Alpes. Aquí se encuentran las montañas más altas de Europa: el Gran Paradiso (4061 m.), el Mont Blanc (4810 m.), el Cervino (4478 m.) y el Monte Rosa (4638 m.). Con este viaje vamos a caminar por los valles alpinos que configuran en su conjunto el gran valle glaciar de Aosta.
Recorreremos estos parajes de inigualable belleza andando por senderos con tanta tradición montañera como el Tour del Mont Blanc o el Tour del Monte Rosa, aparte de las Altas Vías 2 y 4 que cruzan el Parque Nacional del Gran Paradiso, pasando por encantadores refugios con maravillosas panorámicas de cumbres, bosques de laricios y glaciares.
Y como complemento a estas soberbias rutas, la visita a poblaciones con tanta tradición alpina como la misma Aosta, Breuil-Cervinia o Courmayeur, en Francia, dejando aparte las numerosas y típicas aldeas diseminadas por el fondo de los valles, por las que se pasa en nuestras caminatas.
Para el senderista y el montañero el valle de Aosta es un paraíso por la extensa y bien cuidada red de senderos balizados, que facilitan el acceso a los lugares más atractivos y emblemáticos..
Precio: 1.890€. Suplemento individual: +210€.
Grupo: Cada grupo de 8 pax con un guía-conductor, en un minibus de 9 plazas.
Alojamiento: Hotel** Col Du Mont, en Arvier.
Guía:Jorge Landete
–Día 16: Viaje Madrid-Milán-Aosta.
A las 11,50h parte el vuelo IB3252 con destino Milán, que tiene previsto el aterrizaje en Milán-Linate a las 14,00h. Recogida de equipajes y traslado al hotel en Aosta, donde nos alojaremos.
Por la tarde, tiempo libre para visitar la villa de Aosta, con sus innumerables restos que le han valido el sobrenombre de «Roma de los Alpes».
Traslado al hotel en el valle de Aosta y cena.
–Día 17: Val de Rhómes.
Después de desayunar nos trasladaremos a la cabecera del valle de Rhómes, que limita con el Parque Nacional de la Vanoise, en Francia. Comenzaremos a caminar en el caserío de Thumel (1888 m) remontando el curso del torrente Dora di Rhómes, siguiendo un sendero balizado desde el que se contempla la cascada Goletta. El ascenso finaliza en el refugio Benévolo, donde podremos tomar algo.
La ruta continua a media ladera camino del recóndito valle de la Gran Vaudala (P.N. Gran Paradiso), disfrutando de unas bellas panorámicas del valle principal de Rhómes. Cruzando un bello bosque de alerces (el árbol emblemático de Aosta) finalizaremos en Thumel (12 km, 380 m de subida y bajada).
De regreso al hotel visitaremos la típica población valdostana de Rhóme Notre-Dame y cena.
–Día 18: Val Veny, Glaciar de Miage y Refugio Elisabetta (TMB).
En esta ruta por Val Veny veremos auténticos paisajes alpinos imponentes. Al igual que Val Ferret, Val Veny se extiende al pie del Monte Bianco, confluyendo ambos en el Valle principal de Aosta. Entre montañas, lagos, glaciares, valles y praderas floridas nos acercaremos al lago Miage y al refugio Elisabetta.
Comenzaremos por una pista entre un bosque de alerces. Posteriormente, el paisaje se abre ante nosotros, mostrándonos un valle más amplio por el cual fluye el río Veny que va recibiendo el agua de las cascadas que se originan en los glaciares. Al fondo asoman las agujas montañosas de las Pyramides Calcaires, componiendo un paisaje realmente alpino. Pasaremos por el lago Combal y posteriormente nos desviaremos hacia el lago Miage pasando por la Cabaña du Combal. El Glaciar de Miage se descuelga desde la cima de diversas agujas del Macizo del Monte Bianco. Tras un tramo casi llano por el fondo del valle, nos acercaremos a la morrena del Glaciar de la Lex Blanche, donde veremos el refugio Elisabetta y gran parte del valle. Las Aiguilles de Trélatéte y la Aiguille du Glacier redondean la belleza del paisaje. Por este valle pasa el Tour del Mont Blanc. Después continúa hacia el Col de la Siegne, que comunica con Francia. También pasa por aquí la Alta Via 2, ruta de trekking que se suele realizar en 14 días, recorriendo las montañas del sur del Valle de Aosta. Tras comer a los pies del glaciar, emprenderemos el regreso por el mismo camino, aunque con vistas diferentes hasta el parking de Val Veny. (15 km, con 380 m de desnivel de subida y bajada).
Regreso hotel. Cena
–Día 19: El Cervino y sus lagos.
Nos trasladaremos a la mítica población de Breuil-Cervinia, para realizar una marcha a los pies del monte Cervino. Con los telecabinas (no incluido) subiremos hasta el Laghi Cime Bianche (2804 m), donde disfrutaremos de una espectacular vista del Cervino, reflejado en las aguas de este idílico lago.
A continuación, iniciaremos la marcha siguiendo las marcas del Tour del Monte Rosa, que nos conducen hasta el lago Goillet, donde tomaremos un sendero que recorre la vía abandonada de un viejo ferrocarril, hasta llegar a Sant’Anna, oratorio de Notre Dame de la Garde, donde el papa Juan Pablo II estuvo en el 2000. Desde este espléndido mirador se tiene una amplia vista del valle de Valtournenche.
Aquí emprenderemos el descenso por sendero balizado hasta el lago Bleu, donde finaliza la ruta (12 km, con 800 m de bajada).
Por la tarde visitaremos Breuil-Cervinia, una de las cunas del alpinismo italiano.
Regreso al hotel y cena.
–Día 20: Los glaciares del Gran Paradiso.
En esta ocasión caminaremos por el corazón del Parque Nacional, internándonos por el Valsavarenche hasta el fondo del valle, al caserío de Breuil (1970 m). Empezaremos la marcha ascendiendo a través del bosque de alerces hasta Corce Roley, espectacular mirador del Gran Paradiso y sus glaciares. Desde este punto nos adentraremos en el bellísimo valle glaciar Piano del Nivolet, con sus característicos meandros fluviales, hasta alcanzar los lagos del Nivolet, donde comeremos en el refugio Saboya.
Regresaremos por otro sendero al punto de partida, completando una de las rutas más bellas de este viaje (15 km, 400 m de subida y bajada).
A continuación visitaremos la población de Valsavarenche para después ir al hotel y cenar.
–Día 21, viernes: Valgrisenche y los glaciares de la Grande Sassiére.
Valgrisenche es uno de los grandes valles glaciares de Aosta, donde todavía se conservan diversos usos y costumbres tradicionales de los alpes italianos. En la cabecera del valle, por el que caminaremos hoy, se encuentra el Lago di Beauregard, que recoge el agua procedente de los numerosos glaciares que se precipitan desde las altas cumbres.
En la población de Surier (1785 m) tomaremos la Alta Via 2, sendero por el que accederemos al Refugio Mario Bezzi, al pie de los inmensos glaciares de la Grande Sassiére. Al regresar al lago disfrutaremos de su entorno y de la población de Valgrisenche (13 km, con 350 m de subida y bajada).
Regreso al hotel y cena.
–Día 22: Glaciares del Mont Blanc y el TMB (Refugio Walter Bonatti).
La ruta del día de hoy se desarrolla por Vall Ferret, el cual confluye con Val Veny en Courmayeur. Ambos valles limitan por el sur el macizo del Mont Blanc, y por ellos se trazó el sendero del Tour del Mont Blanc a su paso por Italia.
Nos trasladaremos a la población de Lavachey (1640 m), desde donde emprenderemos un suave ascenso hasta el refugio Walter Bonatti, donde contemplaremos una preciosa vista de las Grandes Jorasses y el Diente del Gigante. Después seguiremos el TMB con unas panorámicas fabulosas del Mont Blanc hasta Entrí¨ves, donde finalizaremos la marcha, trasladándonos a continuación a Cormayeur, para visitar su bello casco urbano (11 km, con 300 m de subida y 400 m de bajada).
Regreso al hotel y cena.
–Día 23: Aosta-Madrid.
Tras abandonar el hotel nos dirigiremos al aeropuerto de Milán-Linate, parando en la bella ciudad de Vercelli, a orillas de río Sesia, por donde pasa la vía Francigena de camino a Roma. El monumento más destacado de la ciudad es la basílica de San Andrés, iniciada en 1219, que es una mezcla de estilos (lombardo, gótico y románico), con una abadía cisterciense, destacable por su claustro.
Seguidamente traslado al aeropuerto donde a las 14,45h tiene prevista la salida el vuelo de Iberia, con llegada a Madrid a las 17,05h. Fin del viaje.
Estas rutas y su orden están supeditadas a las condiciones en las que se encuentren en el momento de realizarlas, pudiendo variar según el criterio del guía.
Precio:1.890€
Suplemento individual: +210€
Suplemento seguro cancelación: +26,30€. Pinche aquí para ver las condiciones de cancelación.
Descuento Socios Tierra de Fuego: 20€
Incluye:
*Billete de avión, con tasas incluidas y gastos de gestión.
*Equipaje en el avión: 23 Kg facturados y una bolsa de mano 10 Kg (56 x 40 x 25cm)
*Transporte terrestre.
*Alojamiento en Hotel** Col Du Mont, en Arvier, en habitación doble con baño.
*Desayunos y cenas.
*Seguro de asistencia en viaje.
*Guía de Tierra de Fuego.
No incluye: Entradas a museos o monumentos, remontes mecánicos, selección de asientos en los vuelos, etc.
La tarjeta de embarque será emitida por el cliente.
Forma de pago: Es necesario abonar una señal de 400€ en el momento de inscribirse; el resto se pagará quince días antes de iniciar el viaje # Puede efectuarse el pago mediante:
*Ingreso/transferencia en la cuenta CaixaBank IBAN: ES14 2100 2865 5313 0033 0277, de Senderos y Patrimonio.
*Con tarjeta por teléfono, facilitando los números de la tarjeta.
*Con tarjeta en nuestra oficina.
Cancelación del viaje:
Cualquier cancelación esta sujeta a una serie de gastos, que se detallan a continuación:
*Gastos de Anulación: Que serán los que cobren las empresas de servicios (Transporte, alojamiento, etc.).
*Penalización: Sobre el importe total, se aplicará: El 10% cancelando entre 7 y 2 días. El 25% cancelando dentro de las 48 horas. El 100% no presentándose en la salida.
*Gastos de Gestión: 30€ cancelando entre 7 y 2 días. 45€ cancelando dentro de las 48 horas.